buscando la paz

buscando la paz

sábado, 22 de octubre de 2011

Paz para los crepusculos que vienen

PAZ para los crepúsculos que vienen,
paz para el puente, paz para el vino,
paz para las letras que me buscan
y que en mi sangre suben enredando
el viejo canto con tierra y amores,
paz para la ciudad en la mañana
cuando despierta el pan, paz para el río
Mississippi, río de las raíces:
paz para la camisa de mi hermano,
paz en el libro como un sello de aire,
paz para el gran koljós de Kíev,
paz para las cenizas de estos muertos
y de estos otros muertos, paz para el hierro
negro de Brooklyn, paz para el cartero
de casa en casa como el dia,
paz para el coreógrafo que grita
con un embudo a las enredaderas,
paz para mi mano derecha,
que sólo quiere escribir Rosario:
paz para el boliviano secreto
como una piedra de estaño, paz
para que tú te cases, paz para todos
los aserraderos de Bío Bío,
paz para el corazón desgarrado
de España guerrillera:
paz para el pequeño Museo de Wyoming
en donde lo más dulce
es una almohada con un corazón bordado,
paz para el panadero y sus amores
y paz para la harina: paz
para todo el trigo que debe nacer,
para todo el amor que buscará follaje,
paz para todos los que viven: paz
para todas las tierras y las aguas.

Yo aquí me despido, vuelvo
a mi casa, en mis sueños,
vuelvo a la Patagonia en donde
el viento golpea los establos
y salpica hielo el Océano.
Soy nada más que un poeta: os amo a todos,
ando errante por el mundo que amo:
en mi patria encarcelan mineros
y los soldados mandan a los jueces.
Pero yo amo hasta las raíces
de mi pequeño país frío.
Si tuviera que morir mil veces
allí quiero morir:
si tuviera que nacer mil veces
allí quiero nacer,
cerca de la araucaria salvaje,
del vendaval del viento sur,
de las campanas recién compradas.
Que nadie piense en mí.
Pensemos en toda la tierra,
golpeando con amor en la mesa.
No quiero que vuelva la sangre
a empapar el pan, los frijoles,
la música: quiero que venga
conmigo el minero, la niña,
el abogado, el marinero,
el fabricante de muñecas,
que entremos al cine y salgamos
a beber el vino más rojo.

Yo no vengo a resolver nada.

Yo vine aquí para cantar
y para que cantes conmigo.
PABLO NERUDA

domingo, 16 de octubre de 2011

Escultora Francesa nombrada artista de la UNESCO para la paz

13 de octubre, 2011 - La pintora y escultora francesa Hedva Ser será nombrada el próximo 18 de octubre Artista de la UNESCO para la Paz.

La artista recibe el nombramiento “en reconocimiento a su contribución a la defensa de la tolerancia y los encuentros entre culturas a través de sus creaciones”.

Hedva Ser ha expuesto sus tapices, esculturas y joyas en galerías de todo el mundo y es una mujer comprometida que siempre ha tratado de poner su arte al servicio de la paz.

Los Artistas para la Paz son personalidades que ponen su influencia, carisma y reputación al servicio del mensaje de la UNESCO.

Entre ellos figuran, el músico Manu Dibango de Camerún, el músico Gilberto Gil de Brasil, la actriz y cantante Maria de Medeiros de Portugal, y el escritor Frankétienne de Haití.




fuente: servicio de noticias de las Naciones Unidas